Mercado Libre, la famosa plataforma de comercio electrónico fundada por Marcos Galperín en Argentina, ha visto un notable aumento en su inversión en bitcoin (BTC) desde su adquisición inicial en 2021, lo que refleja su estrategia financiera.
Mercado Libre ha multiplicado por siete el valor de su inversión en la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto, consolidando su apuesta por este activo digital.
En ese momento, Mercado Libre integró bitcoin en su tesorería con una compra valorada en 7,8 millones de dólares; sin embargo, el informe de la SEC sitúa la inversión en 6 millones de dólares aproximadamente.
¿Cuánto bitcoin tiene Mercado Libre actualmente?
A lo largo de los años, el valor del bitcoin ha tenido un crecimiento notable, alcanzando recientemente los 104.000 dólares por unidad, lo que ha generado significativas ganancias para los inversionistas en este activo digital.
En la actualidad, Mercado Libre posee un total de 412 BTC, lo que equivale a un valor aproximado de 43 millones de dólares, reflejando una rentabilidad de un 619% desde su inversión inicial.
Sin embargo, comparado con otras empresas, la cantidad de bitcoin que posee Mercado Libre sigue siendo relativamente pequeña.
Por ejemplo, MicroStrategy, una empresa dedicada a servicios informáticos, tiene una participación mucho mayor, con 471.000 BTC, lo que la convierte en la mayor poseedora de bitcoin entre las empresas públicas.
Aunque la participación de Mercado Libre es considerable, no clasifica como una "ballena" de bitcoin, ya que este término se utiliza para describir a aquellos que poseen al menos 1.000 BTC, una cifra que algunos inversores individuales han superado.
La visión de Galperín sobre Bitcoin y las criptomonedas
Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre, ha manifestado en diversas ocasiones su apoyo a bitcoin y su potencial dentro del sistema financiero global, destacando su importancia como una herramienta descentralizada.
Según Galperín, una de las grandes ventajas de bitcoin radica en su independencia, ya que no está controlado por gobiernos ni entidades centralizadas, lo que otorga una mayor libertad frente a los sistemas tradicionales.
En numerosas intervenciones, el empresario ha reiterado que las criptomonedas, y en particular bitcoin, representan el futuro de las finanzas, ofreciendo una alternativa frente a los modelos económicos actuales.
Galperín explicó que la adopción generalizada de BTC podría proporcionar mayor autonomía a los usuarios, permitiéndoles esquivar los déficits fiscales creados por la emisión de deuda pública.
A pesar de su optimismo, Galperín mantiene un enfoque pragmático, viéndolo principalmente como una "reserva de valor", similar al oro.
En varias entrevistas, ha señalado que, aunque no considera que bitcoin reemplace a las monedas tradicionales como medio de pago, tiene un enorme potencial como refugio contra la inflación.
El fundador de Mercado Libre también destacó la importancia de la tecnología blockchain, que considera transformadora más allá del sector financiero, con aplicaciones potenciales en áreas como la cadena de suministro y la identidad digital.
Sin embargo, Galperín mantiene una postura cautelosa ante el entusiasmo generalizado por las criptomonedas, afirmando que "todavía hay muchos desafíos que las criptomonedas deben superar".