Tras lo propuesto por Suiza a principios de enero de este año, una nueva nación europea propuso sumarse a este listado y considera seriamente esta opción
30.01.2025 • 16:15hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Auge de las reservas nacionales cripto: ¿qué nuevo país propuso convertir su tesorería en Bitcoin?
La idea del nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de crear una reserva estratégica de Bitcoin (BTC) en Estados Unidos generó gran interés en todo el mundo, no solo en la comunidad cripto.
Países como Rusia, Japón, China y hasta Brasil ya evaluaron la posibilidad de asignar una parte de los recursos a la criptomoneda, con la meta de obtener cierta competitividad y apostar por la potencial suba de BTC en 2025.
Tras lo propuesto por Suiza a principios de enero de este año, un nuevo país europeo propuso sumarse a este listado y considera seriamente esta opción.
Bitcoin: República Checa propone crear una reserva nacional cripto
Se trata de la República Checa, la cual anunció un ambicioso plan para invertir más de u$s7.000 millones en Bitcoin, con el objetivo de crear una reserva estratégica y asignar el 5% de su tesorería a la criptodivisa.
Este proyecto, presentado por el gobernador del Banco Nacional Checo (CNB), Aleš Michl, busca diversificar las reservas del banco y protegerse contra la inflación y la volatilidad económica.
El plan, que se presentó al consejo de administración del banco el 30 de enero de 2025, podría convertir al CNB en el primer banco central europeo en integrar Bitcoin en sus reservas.
República Checa es el último país en anunciar su intención de sumar Bitcoin a su tesorería nacional
El funcionario destacó que Bitcoin ofrece una alternativa de alto rendimiento a las reservas tradicionales, como los bonos del gobierno de Estados Unidos, y que su independencia de los sistemas financieros tradicionales lo convierte en una cobertura atractiva.
Michl argumentó que esta inversión fortalecería la posición del CNB y sentaría un precedente para otros bancos centrales que consideren BTC como una herramienta de diversificación financiera.
"En nuestra historia también hemos tenido algunas acciones como Enron o la compañía de pagos Wirecard, así que tenemos algo de experiencia con malas inversiones", anticipó el funcionario checo que trabaja en este tipo de iniciativas desde su llegada al gobierno en 2022 y reveló que se encuentran "preparados para un posible colapso de Bitcoin".