En las últimas 24 horas, la criptomoneda número tres bajó 4,21%. Las cotizaciones de de otras divisas digitales y dólares cripto
29.01.2025 • 14:00hs • Cotizaciones
Cotizaciones
Precio de XRP: cuánto vale en Argentina y a nivel global hoy, miércoles 29 de enero de 2025
Este miércoles, XRP alcanzó los u$s3,04 tras un descenso de 4,21% en las últimas 24 horas, con un mercado circulante de u$s175.449,35 millones, de acuerdo con Binance.
La industria global de criptomonedas llega a u$s3,45 billones de capitalización este miércoles 29 de enero, con 33.611 monedas rastreadas por CoinMarketCap.
De esta forma, el mercado de criptomonedas experimentó un decrecimiento del -1,23% en el último día. Bitcoin lidera con un 58,60% de predominancia, mientras Ethereum asegura un 10,79%. Las demás criptomonedas representan el 30,60%.
A cuánto cotizan las criptomonedas en dólares
Este martes miércoles 29 de enero, los valores promedio en dólares de las principales criptomonedas son los siguientes:
- Bitcoin: u$s102.166,06 (-0,34%)
- Ethereum: u$s3.092,74 (-2,03%)
- BNB: u$s663,57 (-1,09%)
- Ripple: u$s3,04 (-4,21%)
- XRP: u$s227,31 (-3,20%)
- Cardano: u$s0,92 (-2,59%)
- Polkadot: u$s5,63 (-3,29%)
- Dogecoin: u$s0,32 (-1,34%)
- Polygon: u$s0,39 (-3,51%)
A cuánto cotizan las criptomonedas en Argentina
Las principales criptomonedas en Argentina tienen los siguientes precios en pesos, según las exchanges locales más relevantes al miércoles 29 de enero:
- Bitcoin: $122,24 millones
- Ethereum: $3,72 millones
- BNB: $798.437,88
- Ripple: $3.666,61
- XRP: $273.862,50
- Cardano: $1.110,56
- Polkadot: $6.781,95
- Dogecoin: $390,71
- Polygon: $472,84
Por otro lado, así cotizan en pesos los dólares cripto o stablecoins más populares en Argentina al miércoles 29 de enero:
- USDT: $1.195,60
- DAI: $1.202,76
- USDC: $1.202,18
XRP: qué es y cómo se fundó
XRP es una de las criptomonedas más importantes, creada en 2012 por Chris Larsen y Jed McCaleb con el respaldo de Ripple. Su propósito es facilitar pagos internacionales más rápidos y económicos, superando las limitaciones de los sistemas bancarios tradicionales.
En lugar de depender de sistemas como el Proof of Work o Proof of Stake, XRP utiliza el algoritmo "RippleNet", lo que le permite procesar hasta 1.500 transacciones por segundo, destacándose por su eficiencia.
Ripple ha formado alianzas con instituciones financieras a nivel global, utilizando XRP para pagos internacionales rápidos y accesibles. Estas colaboraciones han impulsado su adopción en el mercado.
Aunque se han planteado preocupaciones sobre su centralización, XRP sigue demostrando su valor como una solución fiable. Ripple continúa invirtiendo en el desarrollo de la red y la mejora de su seguridad.
A pesar de los problemas legales con la SEC, XRP sigue ocupando una posición relevante en el sector de pagos internacionales.