Ualá amplió su ecosistema financiero con un FCI en dólares. Descubrí cuánto podés ganar según la tasa de interés. Los detalles, a continuación
29.01.2025 • 09:44hs • Finanzas personales
Finanzas personales
FCI de Ualá en dólares: rendimiento estimado y cómo se compara con otras opciones
Ualá presentó su nuevo Fondo Común de Inversión (FCI) en dólares, permitiendo a los usuarios acceder a este instrumento desde tan solo un dólar.
El FCI Ahorro Dólares de la fintech fundada por Pierpaolo Barbieri se destaca en el mercado por ofrecer una de las Tasa Nominal Anual (TNA) más altas.
Al respecto, Barbieri mencionó que el objetivo de este nuevo FCI es alcanzar un rendimiento cercano al 6% anual USD.
Dónde consultar y comparar las tasas de FCI en dólares
Para quienes buscan maximizar sus rendimientos y comparar diferentes opciones, el economista Damián Di Pace recomienda el sitio "Compara Tasas" (https://comparatasas.ar/pesos), donde se pueden analizar las tasas de los FCI disponibles en el mercado.
Esta herramienta permite a los inversores tomar decisiones informadas y seleccionar la opción más conveniente.
Ante dudas en el rendimiento estimado para el nuevo FCI de Ualá, desde iProUP te recomendamos consultar el apartado de inversiones de la fintech para obtener más detalles de esta herramienta y conocer si encaja con tu perfil de inversor.
Un ecosistema financiero en expansión
El lanzamiento del FCI Ahorro Dólares forma parte de la estrategia de Ualá para ampliar su oferta de inversión.
La fintech ya contaba con otros FCI diseñados para distintos perfiles de riesgo, además de herramientas como la Cuenta Remunerada, Plazos Fijos, acceso a CEDEARs y la posibilidad de operar con Dólar MEP.
"Queremos que cualquiera pueda proteger sus ahorros en moneda extranjera, todo desde una misma app", destacó Pierpaolo Barbieri, fundador de Ualá.
Con esta nueva opción, Ualá busca consolidarse como una de las principales plataformas fintech en Argentina, ofreciendo alternativas innovadoras y accesibles para sus usuarios.