En 2024, Metaplanet acumuló 1.761 BTC desde que adoptó la criptomoneda como parte de su estrategia de tesorería en abril de dicho año
29.01.2025 • 16:16hs • Mundo cripto
Mundo cripto
La "MicroStrategy japonesa" apuntala su año en Bitcoin: destinará esta millonaria suma en la criptomoneda
Metaplanet, una empresa japonesa que cotiza en la bolsa de Tokio, anunció una ambiciosa recaudación de capital para adquirir una millonaria suma en Bitcoin (BTC) este 2025.
En 2024, la denominada "MicroStrategy japonesa" acumuló 1.761 BTC desde que adoptó la criptomoneda como parte de su estrategia de tesorería en abril de dicho año.
Bitcoin: Metaplanet prepara millonaria inversión en la criptomoneda
Arrancado el nuevo año, la compañía confirmó una ambiciosa recaudación de capital de u$s745 millones para adquirir Bitcoin este 2025.
Esta cifra supera con creces las expectativas iniciales y representa la mayor captación de capital en la historia de los mercados de valores asiáticos dedicada a la compra de unidades en la criptodivisa.
La empresa planea emitir 21 millones de acciones a través de certificados de opción de compra con descuento dinámico de 0%, algo que permitirá a los inversores comprar acciones a un precio de mercado sin diluir a los accionistas existentes.
Metaplanet busca aumentar sus tenencias a 10.000 BTC para fines de este año. En la actualidad ocupa el puesto 15° entre mayores inversores institucionales, según datos de Bitcoin Treasuries.
Metaplanet, la empresa japonesa de software, apunta llegar a los 10.000 unidades de Bitcoin este año
Simon Gerovich, CEO de Metaplanet, declaró que esta inversión es parte de una estrategia para contrarrestar el debilitamiento del yen japonés y aprovechar el potencial de Bitcoin como activo de reserva de tesorería.
Además, la compañía anunció que planea recaudar fondos en yenes siempre que sea posible y convertirlos en BTC para preservar el valor de los activos y aumentar así sus reservas en el criptoactivo.
Aparte de sus inversiones en Bitcoin, la organización también experimentó un crecimiento en el número de accionistas al superar los 50.000. Su volumen de negociación de acciones también se multiplicó por 430 en términos interanuales.