Mientras Donald Trump se opone a la creación de una CBDC, la Unión Europea apuesta sus fichas en el desarrollo del euro digital
30.01.2025 • 11:44hs • Mundo cripto
Mundo cripto
CBDC: La postura de la Unión Europea frente a la negativa de Trump
Luego de que se conociera que Donald Trump prohibió la creación de una moneda digital del banco central (CBDC), la Unión Europea (UE) podría adoptar una postura diferente.
En este contexto, según trascendió en la prensa internacional, un miembro de la junta del Banco Central Europeo (BCE), Piero Cipollone, manifestó la necesidad "urgente" de crear un euro digital.
Además, Cipollone dejó en claro que busca promover el desarrollo y el crecimiento de las stablecoins legales y legítimas, con el objetivo de fortalecer un posible uso de la CBDC europea.
"Esta solución (las stablecoins) desintermedia aún más a los bancos, ya que pierden comisiones y clientes. Por eso necesitamos un euro digital", expresó el ejecutivo, según publicó la agencia Reuters.
¿Por qué la UE apuesta por una CBDC?
En conversación con iProUP, Pablo Monti, Brand Manager para Europa y Latinoamérica en BingX, señala que, en líneas generales, las posturas a favor de las CBDC provienen de organismos oficiales o funcionarios de la administración pública.
En cambio, según explica Monti, quienes se oponen lo hacen para resguardar la privacidad, la soberanía y la estabilidad financiera.
En el caso de Trump, el especialista afirma que su postura es inusual para alguien que lidera una administración. Apenas asumió, añade Monti, cumplió su promesa de campaña: frenar el desarrollo de un dólar digital y prohibir una posible CBDC estadounidense.
"Ahora bien, también se prevé la creación de un grupo de trabajo que evalúe esta posibilidad, así como el impulso de las criptomonedas para elevar propuestas al Presidente y al Congreso", subraya.
En cuanto a la Unión Europea, Monti explica que desde hace tiempo los máximos referentes políticos y económicos discuten la implementación de un euro digital, y pareciera que el camino apunta a la creación de una CBDC.
"En este caso, también hay muchas voces en contra, que afirman que se trata de un intento de los gobiernos europeos por controlar a la población. Desde la UE sostienen que el objetivo es brindar mayor comodidad, ya que cada vez menos personas usan efectivo, además de combatir el lavado de dinero y el financiamiento ilícito", puntualiza.
¿Podría haber una CBDC en Argentina?
Por último, a nivel nacional, Monti explica que resta ver qué postura tomará Argentina respecto a las CBDC bajo la administración de Javier Milei.
A fines del año pasado, el presidente se manifestó abiertamente en contra de las monedas digitales emitidas por bancos centrales.
"Al mismo tiempo, se sabe que el FMI busca que Argentina y otros países lancen su CBDC. Sin embargo, la decisión de Trump también podría interpretarse como un guiño para Milei y su postura contraria a estas monedas digitales", concluye Monti.