Nasdaq sugiere un cambio en el ETF Bitcoin de BlackRock, proponiendo reembolsos en especie para facilitar la conversión directa a activos digitales
26.01.2025 • 08:44hs • Mundo cripto
Mundo cripto
Nasdaq presenta ante la SEC una solicitud para permitir reembolsos en especie en el ETF Bitcoin de BlackRock
Nasdaq, la segunda bolsa de valores más grande de Estados Unidos, presentó una petición ante la SEC para modificar el ETF de Bitcoin de BlackRock, sugiriendo reemplazar los reembolsos en efectivo por reembolsos en especie.
Esta propuesta permitiría a los inversores convertir sus participaciones directamente en activos digitales en lugar de recibir efectivo, optimizando la liquidez del fondo y alineándolo con otros productos financieros similares en el mercado de criptomonedas.
Nasdaq propone reembolsos en especie para ETF Bitcoin
El 24 de enero, Nasdaq presentó ante la SEC una solicitud para modificar el iShares Bitcoin Trust (IBIT) administrado por BlackRock, detallando su intención de permitir reembolsos en especie en lugar de efectivo.
Según el formulario 19b-4, los cambios permitirían "hacer frente a las solicitudes de reembolso mediante la asignación de los valores en cartera del fondo, en lugar de mediante pago en efectivo".
La solicitud propone, además, modificaciones al proceso de creación y redención del fideicomiso.
En el documento presentado ante la SEC se detalla: "La Bolsa ahora propone modificar las declaraciones sobre el proceso de creación y redención del Fideicomiso […] específicamente para permitir transferencias en especie de bitcoins del Fideicomiso".
Este mecanismo representaría una alternativa al esquema actual basado en efectivo, el cual exige liquidar las operaciones en dólares estadounidenses.
Anteriormente, bajo las reglas existentes, los administradores debían vender los bitcoins custodiados para entregar el equivalente en efectivo al cliente, generando un paso adicional en las transacciones.
Con los cambios propuestos, los inversores podrían recibir directamente bitcoins en lugar de dólares, eliminando la necesidad de liquidar los activos digitales.
Este enfoque busca optimizar la operatividad del fondo, facilitar el acceso directo a las criptomonedas y mejorar la eficiencia del proceso de liquidación. De ser aprobado, el cambio podría alinear mejor al IBIT con las necesidades del mercado cripto actual.
Optimismo por el desempeño del ETF Bitcoin de BlackRock
BlackRock busca mejorar su ETF de Bitcoin, el IBIT, tras destacar como el fondo con mayor rendimiento dentro de este sector emergente, posicionándose como un referente gracias a su sólido desempeño comercial y estratégica acumulación de activos digitales.
Según datos recientes, este fondo administra actualmente 574.118 BTC, cuyo valor supera los USD $60.061 millones, lo que lo convierte en el producto líder en términos de capitalización entre sus competidores en el mercado.
El equipo directivo de BlackRock mantiene altas expectativas tanto para el IBIT como para Bitcoin, reafirmando su confianza en este activo digital como una inversión clave para el futuro.
Durante el Foro Monetario Internacional en Davos, Larry Fink, CEO de la compañía, señaló que Bitcoin es "uno de los mejores activos refugio en tiempos recientes", subrayando su capacidad de proteger valor en contextos económicos inestables.
Además, Fink pronosticó que esta criptomoneda podría superar "los USD $700.000 en los próximos años", reforzando su potencial como activo financiero de gran impacto global.