Justin Sun, creador de TRON, presentó una propuesta teórica sobre el futuro de Ethereum y la Fundación Ethereum bajo su dirección, en un contexto marcado por debates sobre la reestructuración del liderazgo de la organización.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, respondió en X detallando los avances y metas de las reformas, enfatizando la optimización operativa, el fortalecimiento del ecosistema y mejoras en la experiencia técnica.
Justin Sun y su visión para Ethereum
Justin Sun, ejecutivo de TRON, compartió en X sus ambiciosos planes para liderar la Fundación Ethereum (EF) y transformar la red de Ethereum, prometiendo llevar el precio de ETH a 10,000 dólares.
Sun detalló un plan de cuatro puntos que incluye medidas de reestructuración radical, entre las que se encuentra una propuesta para detener las ventas de ETH durante tres años con el fin de estabilizar el suministro y aumentar la confianza del mercado.
Según Sun, "Si EF y Ethereum estuvieran bajo mi liderazgo, ETH alcanzaría los 10,000 dólares".
Además, sugirió cubrir los costos operativos de la EF mediante el uso de protocolos DeFi como Aave y los rendimientos generados por staking y préstamos de stablecoins, alineándose con los objetivos deflacionarios de Ethereum.
Un componente clave de su plan incluye la implementación de impuestos significativos a las soluciones de Capa 2 (L2), con el objetivo de generar 5 mil millones de dólares al año, los cuales serán utilizados exclusivamente para comprar y quemar ETH.
El plan también incluye una reducción significativa del personal de la EF, enfocándose en retener solo a los mejores talentos y ofreciendoles aumentos salariales considerables.
Sun argumentó que un enfoque basado en el mérito aumentaría la eficiencia y agilizaría las operaciones. También propuso ajustar las recompensas de los nodos y aumentar la quema de tarifas, reforzando la narrativa deflacionaria de Ethereum.
Finalmente, planteó redirigir todos los recursos hacia el desarrollo de la Capa 1 de Ethereum, priorizando mejoras en escalabilidad, seguridad y adopción, con el objetivo de consolidar su dominio en la industria blockchain.
Buterin reafirma la neutralidad de Ethereum
La propuesta de Justin Sun sobre Ethereum coincide con los comentarios recientes de Vitalik Buterin, quien discutió los cambios en curso en la Fundación Ethereum (EF) y algunos ya implementados para mejorar su liderazgo técnico y la colaboración dentro del ecosistema.
Buterin dejó claro que la EF no adoptará roles centralizados, asegurando que "estas cosas no son lo que hace EF y esto no va a cambiar", invitando a quienes busquen una visión diferente a crear sus propias organizaciones.
Por su parte, Aya Miyaguchi, ejecutiva de Fundación Ethereum, confirmó que las reformas están diseñadas para consolidar a Ethereum como una plataforma neutral a nivel global, adoptando tecnologías descentralizadas y enfocándose en la preservación de la privacidad en su red.
Ambos enfoques, tanto el de Sun como el de Buterin, buscan mejorar el ecosistema de Ethereum, aunque con diferentes visiones y estrategias para asegurar su futuro y crecimiento en la industria blockchain.
Opiniones cruzadas sobre Ethereum en redes sociales
El debate sobre el liderazgo de Ethereum se intensificó tras las declaraciones de Justin Sun, quien propuso un plan radical para mejorar la gestión de la red, generando opiniones divididas.
Algunos, como el desarrollador 0xSea.eth, elogiaron su visión y sugirieron que Vitalik Buterin considerara sus propuestas: "Estas son todas sugerencias muy prácticas. Por favor, presten atención a ellas y refiéranse a ellas, Vitalik Buterin".
Sin embargo, otros cuestionaron a Sun, sugiriendo que debería enfocarse en TRON y mejorar su ecosistema DeFi antes de criticar el de Ethereum.
"Quizás comienza con cómo hacer que DeFi sea grandioso en TRON…", comentó Abdul Rafay Gadit, cofundador de ZIGChain.
En paralelo, Buterin defendió la integridad de la Fundación Ethereum y repudió los comentarios negativos hacia Miyaguchi.
"La persona que decide el nuevo equipo de liderazgo de EF soy yo", destacó, criticando la toxicidad en las redes sociales que complica la gestión.