World Liberty Financial, la compañía de DeFi apoyada por el presidente electo de los Estados Unidos, invirtió sumas millonarias en estas altcoins
13.12.2024 • 17:15hs • Mundo cripto
Mundo cripto
¿Por qué estas dos criptomonedas se dispararon gracias a Donald Trump?
World Liberty Financial, la compañía de finanzas descentralizadas (DeFi) apoyada por Donald Trump, mantiene su apuesta en el sector de las criptomonedas, desde su lanzamiento oficial el 15 de octubre.
Recientemente, la plataforma generó un fuerte movimiento de precio en dos criptomonedas puntuales, al invertir millones de dólares en cada una de ellas.
Donald Trump: dos criptomonedas se disparan gracias a World Liberty Financial
Se trata de los tokens Chainlink (LINK) y Aave (AAVE). World Liberty Financial compró u$s1 millón en tokens LINK y u$s1 millón en tokens AAVE, algo que impulsó el valor de ambas.
LINK registró un aumento de 20% en la última semana y cotiza en torno a los u$s28 por unidad. De esta forma, se mantuvo en el puesto 12 de principales monedas en capitalización de mercado y tocó valores no vistos desde 2021.
En tanto, AAVE, un token de gobernanza de la plataforma de préstamos homónima, mostró un crecimiento de 44% en el mismo período. La altcoin cotiza en torno a los u$s357 por unidad y se ubica en el puesto 29 de principales tokens por capitalización.
Esta inversión se suma a una serie de compras estratégicas que la plataforma realizó recientemente, incluyendo una inversión de u$s10 millones en Ethereum (ETH).
World Liberty Financial, el proyecto DeFi apoyado por Trump, impulsó los precios de LINK y AAVE
Estas adquisiciones impulsaron los precios de las criptomonedas y generaron un aumento en la actividad del mercado de futuros, con un interés abierto récord de u$s860 millones para LINK.
Desde el 14 de noviembre, World Liberty Financial utiliza los servicios de Chainlink para mejorar la interoperabilidad entre cadenas y proporcionar datos de precios, algo que refuerza su ecosistema DeFi.
En tanto, la plataforma propuso el lanzamiento de una instancia de Aave v3 en la red principal de Ethereum, para permitirle a los usuarios participar en actividades de préstamos cripto de manera más eficiente.
En su momento, se mencionó que la plataforma, que está bajo el control de los hijos del republicano Donald Trump Jr. y Eric Trump, eligió a Aave por su reputación como "el mejor protocolo de su clase", destacando su seguridad y trayectoria.
La estrategia de WLF también incluye la expansión a Scroll, un rollup conocido por sus bajas tarifas de transacción y alto rendimiento. "Esto hace que DeFi sea más asequible y accesible, lo que permite a los usuarios minoristas experimentar una plataforma DeFi sin inconvenientes", describieron desde WLF.
Donald Trump, presidente de EEUU: ¿con Bitcoin a u$s700.000 en 2025?
La participación de la familia Trump en el proyecto atrajo una atención significativa, algo que generó optimismo en la comunidad por lo que pueda pasar con el ecosistema, ahora que el empresario es nuevamente presidente en EE.UU.
Expertos vaticinaron que Bitcoin podría llegar hasta los u$s700.000 en 2025 gracias a Trump
Trump prometió un entorno regulatorio más favorable para las criptomonedas, que incluiría un plan para convertir a Estados Unidos en una "potencia de bitcoin", con la creación una reserva estatal que invierta en la criptodivisa.
Diversos analistas especularon con la posibilidad de que, si esto ocurre, BTC superaría los u$s700.000 por unidad. Uno de los tantos fue Dan Morehead, director ejecutivo de Pantera Capital Management, quien remarcó que los "vientos regulatorios adversos de 15 años sobre las criptomonedas ahora se están convirtiendo en vientos de cola".