El vencimiento de contratos de opciones en la criptomoneda, sumado a las elecciones presidenciales en EE.UU., prometen impulsar a BTC
24.10.2024 • 08:19hs • ¿Recórd en noviembre?
¿Recórd en noviembre?
Por qué anticipan que Bitcoin llegaría a los u$s80.000
Bitcoin (BTC) tocó un máximo histórico de u$s73.000 en marzo de este año y la comunidad cripto se mantiene expectante a un nuevo récord antes de que termine el 2024.
En este contexto, noviembre se muestra como un mes con potencial alcista para el ecosistema, a causa de una multiplicidad de factores.
En primer lugar, las esperadas elecciones presidenciales en los Estados Unidos, las cuales, independientemente si gana Donald Trump o Kamala Harris, prometen desentrañar un candidato con posturas pro-cripto.
Pero también, el interés abierto (OI) de opciones de BTC para los contratos en la cripto que expiran a fines de noviembre se posicionan en torno a los u$s80.000.
Bitcoin: anticipan que llegaría a los u$s80.000 en noviembre
Según datos del exchange de derivados Deribit, la volatilidad implícita de las opciones de Bitcoin que vencen alrededor del 5 de noviembre (misma fecha de las elecciones en EE.UU.) muestra una tendencia clara hacia las opciones de compra, lo que impulsaría el precio de la criptomoneda.
Las perspectivas coincidieron con un máximo histórico para el interés abierto de opciones de Bitcoin en la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) sobre los 172.400 BTC, el 16 de octubre.
Bitcoin (BTC) podría llegar a un nuevo máximo histórico en noviembre
El interés abierto en Bitcoin se refiere al número total de contratos de futuros que están activos y sin liquidar en el mercado, un indicador crucial para entender la actividad y la liquidez del mercado de futuros de criptomonedas.
Se utiliza como indicador para determinar el sentimiento del mercado y la fuerza detrás de las tendencias de los precios, según la demanda y la oferta. Representa la cantidad de contratos que fueron abiertos, pero aún no se cerraron ni compensaron mediante entrega física.
"Creo que el consenso del mercado es que es probable que Bitcoin funcione bien, independientemente del resultado de las elecciones. Nuestro análisis muestra que la actividad de opciones que rodea las próximas elecciones exhibe un notable sesgo de la parte superior", sostuvo David Lawant, jefe de investigación de FalconX a Bloomberg.
En tanto, Jake Ostrovskis, operador extrabursátil de Wintermute, detalló que las primas de las opciones de compra se mantienen más altas que la media, y sugirió que los inversores están más "interesados en beneficiarse de un aumento en el precio que en protegerse contra caídas".
"Esto indica que los inversionistas están aprovechando el mercado de opciones más como una herramienta para capturar posibles ventajas que como una cobertura contra los riesgos a la baja", añadió Lawant.
Además, los operadores de futuros de Bitcoin se muestran más alcistas para finales de 2024, con proyecciones que ascienden a valores de hasta seis dígitos para la criptomoneda. El OI para las llamadas que expiran el 27 de diciembre se agrupa en torno a u$s80.000 y u$s100.000, según los datos de Deribit.