Todos los argentinos buscan formas de hacer valer al máximo su dinero. ¿Por qué actualmente esta herramienta es la opción más elegida?
06.06.2024 • 18:40hs • Economía
Economía
Fondos de inversión; ¿la mejor opción para hacer valer tu dinero?
Hoy en día, los argentinos eligen diferentes formas de ahorrar y hacer valer su dinero.
Cada vez hay más personas que optan por invertir sus ahorros en billeteras virtuales para generar rendimientos.
Datos específicos sobre el ahorro en la Argentina
La consultora Quiddity realizó un informe y reveló que el 50% de los argentinos lleva un control de los gastos fijos mensuales.
Sin embargo, solo el 30% está atento a los gastos hormigas que, por lo general, se realizan durante la primera quincena del mes.
Los "gastos hormiga" son los pequeños gastos diarios que realizan las personas. Parecen insignificantes de forma individual pero con el tiempo suman una gran cantidad de dinero.
Fondos de inversión: la nueva manera de ahorrar
Según la Cámara Argentina de Fondo de Inversión, más de 14 millones de argentinos invierten sus sueldos en el Fondo Común de Inversión con la posibilidad de generar rendimientos.
El 44% de los argentinos compara precios en las plataformas de e-commerce antes de realizar las compras.
Agustin Onagoity, el director senior de Mercado Pago para Argentina, comentó que a través de las cuentas digitales las personas logran nuevos hábitos de ahorros y planificar y organizar sus finanzas.
"Hoy es una de las herramientas más valoradas por los argentinos porque, a diferencia de otras cuentas, genera rendimientos diarios y el dinero puede utilizarse en todo momento", expresó el empresario.
Relevamientos sobre los fondos de inversión
Hay creadas más de 4.8 millones de reservas para organizar gastos, tener mayor control de las finanzas y cumplir con objetivos financieros.
Según el relevamiento, el 38% de los argentinos transfiere su sueldo al fondo de inversión apenas lo recibe, mientras que el 40% prefiere pagar las cuentas a principio de mes para organizarse mejor.
También, se destaca que 1 de cada 5 argentinos retrasan los pagos hasta la fecha de vencimiento para maximizar los rendimientos del dinero.
Según el análisis, los fondos están destinados un 63% al ahorro de vacaciones, vehículos y hogar. Un 32% a pagar cuentas, servicios, alquiler y tarjetas y un 6% para utilizarlo en casos de emergencia.
Todo el dinero reservado en los fondos de inversión, está disponible para ser retirado y utilizado en cualquier momento