Los inversores buscan criptomonedas prometedoras para invertir, anticipándose al crecimiento del mercado de activos digitales en el contexto del próximo halving de Bitcoin en 2024,

Muchos están interesados ​​en las criptomonedas más exitosas y en los outsiders que pueden despegar. Uno de los criterios de selección es el precio. A continuación un listado con las criptomonedas más caras y más baratas.

Cuáles son las criptomonedas más caras

En primer lugar en el ranking de las criptomonedas más caras se encuentra el líder en capitalización, Bitcoin (BTC). En el momento de escribir esta reseña, la moneda valía casi u$s41.000, en su punto máximo, en noviembre de 2021, Bitcoin se cotizaba a casi u$s70.000.

BTC es muy caro porque es la primera criptomoneda que inició el mercado de activos digitales. Muchos ven a Bitcoin como un instrumento de ahorro eficaz que ayuda a proteger los ahorros de la inflación.

Ethereum (ETH) ocupa el segundo lugar en el ranking de las criptomonedas más caras, muy por detrás de Bitcoin. La moneda ocupa el segundo lugar en el ranking de capitalización.

Ethereum es tecnológicamente más avanzado que Bitcoin y el precio del token, en el momento de escribir esta reseña, es de u$s2.400.

En tercer lugar como criptomoneda más cara se encuentra Maker (MKR), el token que rige el protocolo descentralizado del mismo nombre. El valor de una moneda es de casi u$s2.000.

Bitcoin, Ethereum y Maker (MKR) encabezan el ranking de criptomonedas más caras

También se incluyen entre las 10 criptomonedas más caras, el token del exchange de criptomonedas Binance (BNB); el escandaloso fork Bitcoin, Bitcoin Cash (BCH); la popular criptomoneda anónima Monero (XMR); el token Quant AI; el token del protocolo DeFi Aave; Solana (SOL); y otro fork de Bitcoin: Bitcoin SV.

Las criptomonedas más baratas

La criptomoneda más barata es BitTorrent. Este es un token para el sistema de intercambio de archivos P2P BitTorrent. Se puede comprar por u$s0.000000882.

En segundo lugar se encuentra una de las monedas de "perro" más populares: la memecoin Shiba Inu (SHIB). Se puede comprar un token por u$s0.000009154. Los tres primeros los cierra Bonk, otra criptomoneda meme. También cotiza muy por debajo de u$s1.

También se incluyen entre las 10 criptomonedas más baratas la moneda de la red de pagos peer-to-peer eCash; el token del proyecto colapsado Terra (Terra Classic); el token del proyecto dedicado al creador de Bitcoin: SATS; y la criptomoneda de la red descentralizada de almacenamiento en la nube Siacoin (SC).

Al mismo tiempo, se puede hacer mención a la primera criptomoneda en el protocolo Mimblewimble: Beam; el token de la blockchain para crear aplicaciones Flare; y el token de la plataforma blockchain Gala Games (GALA).

Te puede interesar