La cantidad de transacciones de bitcoin (BTC) alcanzó este 28 de abril un pico que parecía olvidado y que no se observaba desde hace bastante tiempo. Tras un abrupto crecimiento, llegó a su máximo por en 4 años.
El número de transacciones de bitcoin superó las 16.497 por hora, según el promedio en 7 días que calculó el explorador Glassnode. Se trata de su máxima cantidad desde 2019.
Este hito se produjo luego de un aumento constante del número de transacciones de BTC desde principios de 2023 que se agudizó este mes.
Todo esto a medida que el precio de la criptomoneda experimentó una fuerte racha alcista y se apreció más de 75% en lo que va del año.
Una de las razones que explica el aumento de transacciones de la criptomoneda es su mayor comercio ante la suba de precio. Asimismo, se estima que otra causa posible es la gran emisión de Ordinals, que son los NFT (tokens no fungibles) almacenados en la red Bitcoin.
Durante la última semana de abril, hubo un récord diario de cantidad de Ordinals emitidos (casi 200.000 en un día) y la cifra aumenta la oferta de estos activos. Por lo tanto, esto pudo impulsar el gran aumento de transacciones de la criptomoneda.
:quality(70)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2023/01/33307.jpg)
Bitcoin (BTC), la criptodivisa más importante por capitalización de mercado, experimentó una suba de 75% en su precio desde inicios de 2023
Criptomonedas: en cuáles invertir para ganar en dólares
Andrés Salcedo, Head de Cripto de Bitso, resaltó a iProUP que antes de evaluar en qué invertir, es importante elegir dónde hacerlo. El experto recomendó elegir plataformas reguladas que cumplan con las guías locales en los países donde operan, que sean transparentes y confiables.
Además, recordó que existen monedas estables con paridad 1:1 con el dólar, el euro y activos físicos, como el oro. "Esto convierte a las cripto en una opción real para escapar de realidades económicas adversas como la inflación o la devaluación en sus países", remarcó.
"La oferta de proyectos cripto es muy amplia: cada uno tiene un objetivo, estructura y propuesta de valor específico, de modo que las razones para invertir en uno u otro pueden ser muy variables entre cada inversionista, dependiendo sus objetivos y plazos de inversión", expresó.
En este sentido, Marco Chacín, Key Account Manager de Bitget, advirtió a iProUP que antes de dar el primer paso hay que investigar sobre el proyecto, para entender su trasfondo y utilidad.
"Podemos mencionar varios que se encuentran en el top five de mayor capitalización, es decir, el valor total de su oferta circulante", apuntó, como un primer filtro a la hora de invertir en iniciativas respaldadas por la comunidad. Hoy, ese "Olimpo" lo ocupan Bitcoin, Ether, USDT, BNB y USDC.
Camilo Rodriguez, experto en criptomonedas y cofundador de Cracademia, subrayó a iProUP, además de ese listado, se puede seguir de cerca a Solana que, a pesar de algunos traspiés, busca superar la franja de los u$s25.
El experto expresó confiar también en Polkadot. "Tiene un potencial y una tecnología increíble. Desde inicios de 2023 está 'lateralizando', es decir, su precio no muestra una clara tendencia alcista o bajista, pero está saliendo de un rango muy importante. Hoy, se ubica cerca de los u$s6", completó.