Google tomó la decisión de implementar un fuerte trabajo de "limpieza" en su plataforma Maps para mejorar su confiabilidad.

Solo en 2024, el gigante estadounidense eliminó 188 millones de reseñas falsas y bloqueó más de 240 millones de reseñas que infringían las políticas del servicio, muchas de ellas, incluso, antes de que llegaran a ser vistas por los usuarios.

La compañía encaró esta tarea con la asistencia de un modelo de inteligencia artificial desarrollado con la tecnología de Gemini, que permite detectar con rapidez patrones de comportamiento sospechosos.

Este sistema identifica reseñas fabricadas por personas que nunca visitaron un lugar y también aquellas opiniones aparentemente positivas que fueron motivadas por incentivos, descuentos o acuerdos encubiertos con los establecimientos.

Según explicó Google en su Informe de Transparencia, los algoritmos analizan múltiples variables como el historial y comportamiento de las cuentas que publican las reseñas, hasta posibles conexiones con redes de cuentas fraudulentas o campañas de manipulación de reputación.

Incluso se examina la actividad en los perfiles de los comercios, para detectar, por ejemplo, incrementos súbitos de calificaciones de cinco estrellas o ediciones sospechosas en la información del local.

Google usa Gemini para mejorar la seguridad de Maps

El alcance del problema no se limita a las reseñas. La compañía también informó que eliminó más de 12 millones de perfiles falsos de empresas durante el último año.

Entre ellos, se detectaron más de 10.000 cuentas vinculadas a grupos organizados que se hacían pasar por profesionales legítimos, como cerrajeros, para estafar a los usuarios.

Además de la limpieza de contenido, Google empezó a implementar advertencias visibles para los usuarios que interactúan con perfiles o reseñas consideradas engañosas.

Estas alertas ya se encuentran activas en los Estados Unidos, Reino Unido e India, y a partir de mayo comenzarán a expandirse globalmente.

Con estas medidas, Google busca garantizar que la información que los usuarios consultan en su plataforma sea cada vez más precisa, confiable y segura.

La compañía aseguró que continuará invirtiendo en herramientas de detección automática para frenar la desinformación y el uso malicioso de sus servicios.

Te puede interesar