La compañía de comercio electrónico creará 14.000 empleos y abrirá seis centros nuevos en Brasil, su mercado más grande en la región
08.04.2025 • 15:30hs • Apuesta en la región
Apuesta en la región
Mercado Libre apuesta fuerte a Brasil con una inversión récord de miles de millones
Mercado Libre, el gigante regional del ecommerce fundado por el empresario argentino Marcos Galperin, destinará este año, una inversión récord de u$s5.760 millones (34.000 millones de reales), para potenciar su presencia en Brasil, país que actualmente representa el principal centro de operaciones de la compañía en la región.
El anuncio fue realizado en una ceremonia oficial celebrada en Cajamar, en el estado de São Paulo.
Allí estuvo presente el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien expresó su "alegría" ante lo que interpretó como un gesto de "confianza" hacia el país por parte de la empresa y otras firmas que continúan apostando por Brasil.
Fernando Yunes, vicepresidente senior y cabeza de las operaciones de la compañía en el país, apuntó que el mercado brasileño representa la mitad de toda la actividad de Mercado Libre en América Latina.
La expansión no se limitará al área tecnológica: la firma también tiene previsto incorporar a 14.000 nuevos trabajadores a su plantilla local antes de que finalice el año, lo que llevará su equipo en Brasil a un total de 50.000 personas.
"El mercado brasileño es uno de los más competitivos del mundo en comercio electrónico y, por eso, este aporte para seguir avanzando en logística y tecnología", añadió Yunes.
Por último, el ejecutivo enumeró los focos principales hacia donde se canalizará la inversión: la empresa abrirá seis nuevos centros de distribución que complementarán los 15 ya existentes en el territorio brasileño.
Mercado Libre, después de otro balance récord
Mercado Libre presentó en febrero pasado un balance récord durante 2024, con ingresos que alcanzaron los u$s21.000 millones.
Este resultado superó por amplio margen las expectativas del mercado y fue acompañado por un aumento significativo en la cotización de sus acciones, que subieron más de un 13% en la bolsa de Nueva York.
El crecimiento del unicornio se vio impulsado por varios factores, entre ellos la expansión de su red de centros de cumplimiento y la ampliación de su oferta de envíos gratuitos, algo que atrajo a una cantidad récord de nuevos usuarios.
Los ingresos netos y el resultado financiero aumentaron casi un 38% desde los u$s15.000 millones presentados en 2023.
Además, la compañía informó que el volumen total de pagos alcanzó los u$s58.900 millones durante el último trimestre del año, mientras que su base de usuarios activos superó la marca de los 100 millones y 60 millones de usuarios activos mensuales en su brazo fintech, Mercado Pago.
El cuarto trimestre de 2024 fue particularmente destacado, con ingresos netos que alcanzaron máximos de u$s639 millones, superando ampliamente las estimaciones de los analistas.
Mientras que la utilidad neta del trimestre fue de u$s639 millones, lo que representa un incremento de 287% interanual. Este desempeño fue visto como un reflejo de la sólida estrategia de crecimiento y expansión de Mercado Libre en la región.
En este sentido, el gigante e Commerce creció 7,5% en 2024 dentro de la Argentina, con un resultado financiero de u$s3.818 millones a nivel nacional. La mayor parte de la facturación llegó de la mano del sector fintech, que aportó u$s2.411 millones (creció 5,3%), mientras que el comercio obtuvo una facturación de u$s1.407 millones (11,6% más que el año pasado).