Por ahora la nueva función está siendo probada por algunos usuarios y solo está disponible en la versión móvil de la plataforma
11.03.2025 • 18:00hs • Redes sociales
Redes sociales
Meta prueba una nueva función en Threads para conectar usuarios según sus intereses
Threads prueba una nueva función diseñada para fomentar las interacciones entre sus usuarios, en su afán por mantener la competencia con X, la plataforma de Elon Musk.
Esta herramienta en fase de prueba permite que los perfiles incluyan una sección de intereses, algo que no solo refleja las preferencias individuales de cada usuario, sino que también facilita su acceso a conversaciones en curso dentro de la red social de Meta.
La compañía, también dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, explicó que esta actualización facilitará a los usuarios la forma de sumarse a debates, aún cuando no tengan claro qué cuentas seguir en relación con sus temas de interés.
La función también resultará útil para quienes recién se suman a la plataforma, ya que podrán encontrar y conectar rápidamente con otras personas que comparten sus mismos gustos.
La novedad se suma a otra incorporación reciente en Threads: los feeds personalizados, que permiten a los usuarios organizar y compartir contenido basado en temas específicos o perfiles seleccionados.
Un representante de Meta confirmó que esta nueva funcionalidad está siendo probada por un grupo reducido de usuarios y que, por ahora, solo está disponible en la versión móvil de la plataforma.
¿Cuándo estará disponible Intereses en Threads?
En este contexto, la compañía confirmó que pronto compartirá más información al respecto.
Algunos de los usuarios que participaron de la prueba difundieron capturas de pantalla donde se puede ver el cambio en acción.
En una de ellas se observa cómo la sección de intereses aparece dentro de los perfiles de Threads y que los usuarios pueden modificarlos desde un menú independiente.
Lanzada a mediados de 2023 como competencia directa de X (antes conocida como Twitter), Threads llegó con una propuesta similar, aunque con menos funciones en su debut. Sin embargo, con el correr de los meses incorporó herramientas solicitadas por la comunidad.
A poco más de un año y medio de su lanzamiento, superó los 320 millones de usuarios mensuales y alcanza los 100 millones de usuarios activos cada día.
Este crecimiento fue impulsado tanto por la infraestructura de Meta como por su estrategia de actualizaciones constantes, que incluyen nuevas funciones y pruebas periódicas.